Contrato terapéutico para teleconsultas psicológicas ambulatorias
Al agendar y concretar el pago de una sesión psicológica, usted acepta y está de acuerdo con las condiciones expresadas a continuación. Este contrato tiene como objetivo establecer un marco de trabajo basado en el respeto y la responsabilidad mutua durante el proceso psicoterapéutico.
1. Reserva de horas: La primera sesión se agenda y paga en la página web. Las siguientes se coordinan en conjunto y deben pagarse con al menos 24 horas de anticipación. La boleta se emite automáticamente al realizar el pago.
2. Cambios y cancelaciones: Si necesitas modificar o cancelar tu sesión, debes hacerlo con al menos 24 horas de anticipación. Esto permite reorganizar la agenda y ofrecer ese espacio a otra persona. En caso de una emergencia justificada el mismo día, se intentará reprogramar dentro de la misma semana, siempre que ambas agendas lo permitan. De no ser posible, la sesión deberá ser igualmente pagada, ya que ese espacio se reservó exclusivamente para ti. Para evitar olvidos, a partir de la segunda sesión agendada recibirás un recordatorio por WhatsApp el día anterior. En el caso de sesiones programadas para un lunes, el recordatorio se enviará el día sábado. Si por algún imprevisto la psicóloga debe cancelar la sesión, te avisará a la brevedad y se coordinará una nueva fecha.
3. Ausencias sin aviso: Si no te presentas a la sesión sin previo aviso, esta se considerará realizada y no se efectuará reembolso ni reprogramación. Tendrás nuevamente que agendar otra hora realizando el pago correspondiente.
4. Modalidad de atención: Las sesiones se realizan de manera online mediante videollamada. Este servicio NO está diseñado para la atención de emergencias psicológicas. En esos casos, consulta los puntos 10 y 11.
5. Asistencia y puntualidad: Es fundamental que asistas a tu sesión de forma puntual, para no interferir con tu planificación ni con la de otros pacientes. Cada sesión tiene una duración de 60 minutos. Si llegas tarde, el tiempo no será recuperado. La psicóloga esperará un máximo de 15 minutos; transcurrido ese plazo sin aviso, se considerará ausencia sin asistencia. En caso de que la psicóloga se retrase, se te informará a la brevedad y la sesión se realizará con su duración completa desde el inicio de la conexión.
6. Solicitudes de documentos: Si necesitas informes o certificados psicológicos, estos serán emitidos en un plazo máximo de 10 días. Si es posible entregarlos antes, se hará sin inconvenientes.
7.Contacto y comunicación: Si necesitas comunicarte, hazlo de lunes a viernes dentro del horario laboral (08:00 a 18:00 hrs.). Recuerda que el correo electrónico y WhatsApp son exclusivamente para la coordinación de horas, no para resolver dudas terapéuticas ni realizar sesiones psicológicas. Para ello, es necesario contar con una sesión agendada.
8. Confidencialidad: Toda la información compartida en sesión es confidencial. La confidencialidad podrá ser vulnerada en situaciones donde exista riesgo inminente para el paciente o terceros.
9. Duración del proceso terapéutico: La duración del tratamiento se evaluará de manera regular según la evolución del paciente y los objetivos terapéuticos establecidos.
10. Casos con los que NO trabajo: Casos judicializados que requieran evaluaciones periciales, casos de violencia intrafamiliar activa, pacientes con psicosis activa, pacientes menores de 18 años, pacientes con Esquizofrenia, casos de riesgo inminente (revisar el punto 11).
11. Atención en situaciones de emergencia: En caso de riesgo inminente, como pensamientos o intentos suicidas, se recomienda acudir de inmediato a un servicio de urgencias. Puede obtener apoyo en las siguientes líneas de ayuda gratuitas y disponibles las 24 horas
SALUD RESPONDE: 600 360 7777
FONO PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: *4141